En Radiópolis ejercemos el derecho a la comunicación, y apostamos por una producción radiofónica libre, independiente y ciudadana.- Nuestra Radio comunitaria es un medio para construir cultura colectiva, identidades diversas y establecer un diálogo honesto, en el que todos podemos tener voz propia.
Desde esta visión en Radiópolis 88.0 FM, como radio ciudadana apostamos por compartir de forma libre nuestra producción cultural y la de los artistas y creadores que se acercan a nosotros, en un beneficio mutuo –programas de radio, conciertos y actividades culturales, festivales, etc.- .
¡Aclaración!: esto no significa que defendamos que las creaciones no tengan ni mantengan autoría y propiedad intelectual, algo que reconocemos, aplaudimos y ayudamos a difundir. Ni que apostemos por el todo gratis. Queremos que la cultura sea también libre en su expresión, diversa, y grande…tan grande como todos nosotros juntos.
Lo que sí significa esta apuesta, su mensaje, es que el modelo imperante no es abierto, ni accesible para toda la producción creativa que generamos, ni sostenible para los propios creadores en su mayoría, ni cercano para la inmensa base de público de la cultura (puede ser excluyente, de hecho) y que tras este sistema se ocultan fuertes intereses creados que, a día de hoy, están obsoletos en su discurso, formas, y organización.
Por ello precisamente, desde nuestra actividad como organización social y cultural queremos explorar juntos, participativamente, nuevas formas para que creadores y público se acompañen en el apoyo, generación, regeneración y disfrute de la Cultura, no sólo en su “consumo” (relación a la que parece que nos quieren limitar), poniendo sobre el escenario de nuestro IV Festival Radiópolis Música Libre a 9 de los muchísimos grupos que han querido participar con nosotros en esta propuesta, GRACIAS A TOD@S!!
Esta fiesta que se convierte en el primer paso para expandir aún más este mensaje en la búsqueda compartida de soluciones para la Cultura. Libre de entidades de gestión de Derechos porque no están evolucionando con nosotros, y por eso queremos ser libres de sus intereses creados, corporativos , industriales y muchas veces ajenos a la situación de precariedad en la que viven y conviven con nosotros muchos de nuestros compañeros músicos, bailarines, actores, informáticos, diseñadores, fotógrafos, compositores, escritores, o creadores en la disciplina que sea. Ellos primero y nosotros con ellos! Conectándonos desde nuestra Radio!
Nos ayudas con tus propuestas? Se te ocurren soluciones?
Participa con nosotros y envíanos referencias a: cultura@radiopolis.org
Que suene alta la MÚSICA LIBRE!!
Para saber más, os dejamos varios enlaces a distintos medios y programas celebrados en Radiópolis en torno a este tema:
- PICCOLADAS DE LAVA, magazine radiofónico mensual, por Marián Ruiz.
- HACIENDO CAMINOS, programa de análisis de la historia reciente, por Julián Borrego.
- ECONOMÍA PARA LA CIUDADANÍA, programa del Grupo ATTAC en Sevilla, entrevista en profundidad a David Bravo abogado especialista en propiedad intelectual y derecho informático.
Enlaces a:
- BATURA. BLOG DE XAVIER VEGAS. Carta Abierta a Anton Reixa. Radio Kras y Música Libre
- COMUNES, HACIA LA REPRODUCCIÓN INFINITA DEL SABER. SGAE, sindicalismo y “copyleft”: manual de uso
- FCF FORUM. Foro para el Acceso a la Cultura y el Conocimiento
- REPUBLICA INTERNET. La lucha contra la Ley Sinde como laboratorio sociológico